Justicia chilena ordena bloqueo nacional de casinos online ilegales
Escrito por
Actualizado por Álvaro Quirós22 Oct 2025
En una decisión histórica, la Corte Suprema de Chile dictaminó que los casinos online en Chile que operan sin autorización legal en el país deben ser bloqueados por los proveedores de internet, al considerar su actividad ilícita bajo el ordenamiento jurídico nacional.
La sentencia fue emitida luego de acoger un recurso de protección interpuesto por la Lotería de Concepción. En su pronunciamiento (rol 152.138-2022), la tercera sala de la Corte estableció que los proveedores de servicios de internet que facilitan el acceso a páginas de juego en línea sin autorización están incurriendo en una omisión ilegal y deben adoptar medidas inmediatas para bloquear el acceso a dichos sitios. (pjud.cl)
Entre los argumentos del fallo, la Corte sostiene que la actividad de apuestas deportivas online no autorizadas reviste carácter ilícito y transgrede la normativa vigente, dado que la Polla Chilena de Beneficencia tiene carácter exclusivo en la explotación de estos servicios legales en el país.
Sitios afectados y alcance del bloqueo
El fallo pone el foco en una serie de plataformas denunciadas por operar sin autorización. Sitios como Betsson, Betway, Betano, Coolbet, Juegaenlinea, entre otros, figuran en la lista de dominios que deberán ser bloqueados por el proveedor Mundo Pacífico, al menos en relación con el recurso presentado.
No obstante, diversos informes señalan que, meses después de la sentencia, muchas de esas plataformas siguen accesibles en parte del país, pues el fallo sólo obliga directamente al proveedor involucrado y no se extiende automáticamente a otros operadores de telecomunicaciones.
Reacciones del sector y críticas al fallo
La decisión generó rechazo entre las casas de apuestas online y sus representantes legales. La Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea (aPAL) cuestionó el fallo, alegando que genera incertidumbre regulatoria y que el Poder Judicial no debe asumir funciones que corresponderían al legislativo.
El abogado Carlos Baeza, quien representa a varias plataformas, expresó que los argumentos de la Tercera Sala son inconsistentes en materia constitucional, penal y civil. Señaló que la decisión adelanta una política pública en el ámbito judicial, mientras que la regulación del juego online —argumentó— debería definirse mediante una ley clara.
Por su parte, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) celebró el fallo y exhortó a los proveedores de internet a cumplir con el bloqueo ordenado.
Implicaciones y desafíos
La sentencia representa un hito en el combate contra el juego online ilegal en Chile, al asignar al sistema de redes (proveedores de internet) un rol activo en la restricción de acceso.
Sin embargo, varias cuestiones permanecen en tensión:
- Eficacia real del bloqueo: al menos en el corto plazo, algunos sitios continúan activos, lo que sugiere dificultades técnicas y legales para su implementación plena.
- Extensión del fallo: la sentencia obliga directamente únicamente al proveedor recurrido (Mundo Pacífico). Otros operadores podrían no estar sujetos al mismo mandato sin una nueva acción judicial.
- Marco regulatorio insuficiente: la falta de una ley clara y una supervisión adaptada dificulta la aplicación uniforme de las medidas. Los operadores legales podrían quedar en una zona gris mientras se define una normativa específica.
- Publicidad y protección de menores: otro fallo reciente de la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó sanciones contra emisoras que transmitieron publicidad de casas de apuestas en horario de protección infantil, reforzando que dicha promoción puede considerarse ilícita si está dirigida (o accesible) a menores.
Próximos pasos esperados
- Acciones legales adicionales: nuevas demandas de protección podrían presentarse contra otros proveedores o para ampliar el alcance del bloqueo judicial.
- Ajustes técnicos: las operadoras de internet deberán adaptar sus sistemas para cumplir con los mandatos de restricción.
- Reacción del Congreso: se espera que el Poder Legislativo impulse una regulación más clara para el juego digital, con mecanismos de control, licencias y sanciones específicas.
- Monitoreo del cumplimiento: la autoridad reguladora y judicial deberán vigilar que el bloqueo no genere incongruencias ni afecte derechos de libre acceso a internet.
Sin duda, los casinos online y casas de apuestas en Chile afrontan unos próximos meses un tanto inciertos, si bien, las elecciones en el país andino están cerca de celebrarse próximamente. Esto, podría alojar algo más de luz sobre una futura regulación del juego online en el país fuera del marco de monopolio actual.

Escrito por
Álvaro Quirós
Country Manager ES & LATAM
Experto con más de 10 años en Casinos, apuestas y poker. Ha trabajado para grandes medios deportivos, casas de apuestas y portales de casino online.




